installations



APDI Matadero madrid





"What happens when public lighting early at night doesn't work and you see just lots of torchlights? Is it public lighting intensity really necessary like it is?
With this little installation, made for APDI Madrid event, too much light in the streets and his bad planning is reported.
Such "tainted ambients" don't let us join our public spaces, so impersonal and uncomfortable.
That proves light creates interest in people. The reaction we get from the neighbourhood was very interesting: they interacted playing with the torches next to them.
Absence of lighting and contrast are the two parameters of the installation."

In collaboration with Luisa Álvarez, Lighting Designer.





"¿Qué sucede cuando a primeras horas de la noche no se enciende el alumbrado público de tu calle y nos sorprenden un montón de linternas encendidas en la calle? ¿La intensidad lumínica del alumbrado urbano es realmente la que necesitamos?

Con esta sencilla instalación, realizada para la presentación de la APDI en Madrid en una céntrica calle de Madrid, se intenta reivindicar el exceso de iluminación urbana que tenemos que soportar los ciudadanos y su mala planificación.
Estos “ambientes contaminantes” no nos permiten disfrutar de nuestros espacios públicos convirtiéndolos en zonas impersonales y poco acogedoras.
Se demuestra a pequeña escala que la luz sigue despertando interés y curiosidad en las personas. La reacción que se consiguió por parte de los vecinos ha sido muy interesante ya que se produjo una interactuación de juego con las linternas que estaban a su alcance.
La ausencia de luz y el contraste son dos parámetros que marcan la instalación."

Colaboración de Alicia Pedrosa Moreno para Luisa Álvarez, Lighting Designer.





Video Installation



Juny 2010. 
Video-installation for an unused floor inside an office building.
Through the analysis of noise and lighting levels of each floor and how their changes affect the heart rates of workers, a video is projected in this empty and silent floor, trying to arouse the synesthesia of the observer.

Junio 2010.
Video-instalación para una planta sin uso dentro de un edificio de oficinas.
A través del análisis de los niveles acústicos y lumínicos de cada planta en uso y de cómo sus variaciones afectan a los ritmos cardíacos de los trabajadores, se proyecta un vídeo en la planta vacía y silenciosa que evoca las sensaciones de las otras plantas,  intentando despertar la sinestesia del observador.